El pasado octubre se celebró en las ciudades de Toronto (Canadá), Santa Clara (EEUU) y Bruselas (Bélgica) el Summit de Mozilla, el cual es un evento para reunir a Mozilleros de todas partes del mundo para conocer e impulsar el futuro de la organización en pro de la web abierta. Venezuela contó con la presencia de 6 integrantes de nuestra comunidad quienes fueron invitados por su destacable colaboración en los últimos años.
Fue un evento de tres días lleno de ponencias, presentaciones sobre la web para todo nivel de conocimiento, información sobre los proyectos de Mozilla, encuentro de voluntarios, establecimiento de nuevas relaciones de amistad o profesionales, entre otros.

Cafeína, nuestra gran aliada durante tres días
Primer día
El primer día comenzó con una charla TED de Eric Whitacre sobre un coro creado virtualmente, para mostrar el poder de cuando voluntariamente se unen las personas en Internet para lograr un objetivo (como lo es Mozilla). Posteriormentem, subió al escenario Arturo Martínez (miembro de nuestra comunidad y uno de los representantes de Mozilla en Venezuela) y Guillermo Movia, para inagurar el evento y animar a las personas, luego a través de una videoconferencia Mitchell Baker nos habló sobre la historia del proyecto Mozilla y logros obtenidos en los últimos años. Luego de un breve receso, Johnathan Nightingale el VP del proyecto Firefox habló sobre el estado del navegador y de la web.
En la tarde, todos los asistentes fueron al salón principal donde se realizaba una ronda de preguntas con varios miembros de Mozilla: Jay Sullivan, representantes de las comunidades de Mozilla Venezuela y Colombia, entre otros donde el tema principal era el futuro de Mozilla en los proximos 10 años. Las preguntas se hacían a lo largo del día a través de la aplicación oficial del evento.

Sesión de preguntas a los ejecutivos de Mozilla y la comunidad.
Segundo día
La primera presentación fue “Reporte del estado de la Internet Abierta” hecha por John Jensen, permitió conocer la situación actual de Internet en el mundo y el futuro que nos espera. Luego hubo una charla dictada por Debbie Cohen sobre la cultura organizacional y valores de Mozilla, para aprovechar el capital humano de la organización y como hacerla crecer. Luego siguió una de las mejores charlas del evento, donde se habló sobre el navegador Firefox y avances en la versión móvil, luego se habló sobre el futuro de la web realizando demostraciones de las tecnologías por venir, se mostraron juegos 2D y 3D corriendo en el navegador, se presentó Shumway, un proyecto para ejecutar Flash en el navegador usando Javascript. Una interesante fue WebRT, pues gracias a la WebAPI desarrollada para FirefoxOS, se pueden crear aplicaciones web y generar sus respectivos ejecutables para distintos sistemas operativos (EXE para Win, APK para Android, etc), se mostraron demos del futuro motor de Firefox el cual está diseñado para aprovechar al máximo los procesadores con muchos núcleos, permitiendo renderizar las páginas en menor tiempo.
Luego se dictaron muchas charlas de todo tipo, dirigidas a: desarrolladores, traductores, miembros de redes sociales, miembros de las comunidades, promotores de la web abierta, entre otros. De esta manera, la gente interesada en cierto tema asistía dando libertad de escoger que conocimientos adquirir.
Tercer día
El inició con una presentación de Jay Sullivan, acerca de los acontecimientos a lo largo del evento, luego se pasó a una dinámica donde se crearon como varios grupos para discutir sobre ideas para proyectos de Mozilla: Firefox, Firefox para Android, Firefox OS, Webmaker, App Maker, entre otros. Cada persona se iba al grupo que mas le gustara para dar pensar en como mejorar y hacia donde ir en cada proyecto. En la tarde, se dieron presentaciones de todo tipo: seguridad en Internet, implementaciones de futuras tecnologías web, desarrollo de videojuegos web, estándares de la W3C a apoyar, el uso de DRM en la web, reuniones de representantes de Mozilla, entre otros.
Mas tarde, algunos fueron a visitar las oficinas de Mozilla, otros a descansar por el esfuerzo realizado en esos días porque venía el cierre del evento y la fiesta final. El cierre del evento fue un resumen de las mejores cosas que ocurrieron en estos días, varias personas subieron a la tarima a comentar como se unieron proyectos, nuevas amistades realizadas, como algunos se animaron a partcipar en nuevos proyectos y mas.

Escultura de Firefox en hielo
Fue excelente la oportunidad de participar en este evento, ojalá en el próximo seamos mas miembros de la comunidad los que vayamos a representar a Venezuela, la cual, fue reconocida allá por ser una de las comunidades mas activas, con grandes logros y de mayor crecimiento en el 2013. ¡Gracias a ustedes!